
Como sabéis, las/los trabajadoras/os de Povisa ganamos los dos juicios contra la intención de reducir la jornada de forma unilateral por parte de la empresa a 101 trabajadoras/es. El juicio se ganó en Vigo y se volvió a ganar en el Superior de Xustiza en A Coruña, por lo que la empresa tuvo que devolver al personal afectado a las 40 horas. Hace una semana, la Dirección nos entregó un comunicado en el que nos decían que la Dirección iba a llevar a cabo una modificación sustancial de las condiciones de trabajo aplicando el art. 41.4 del ET y que en el plazo de una semana constituyéramos la mesa para el periodo de consultas que dura 15 días. Y nada mas, no decían ni que tipo de modificación, ni a cuantas/os trabajadoras/es iba a afectar (otra vez utilizando el terror).

Según la Dirección el sistema de 35 horas que implantaron de forma unilateral el año pasado les funciona, todo funciona bien según la Dirección, y como la sentencia les obliga a no tener al personal a 35 horas sino a 40, la Dirección considera que no va a tener ese personal esa diferencia de 5 horas en su puesto de trabajo, porque las considera horas ineficaces (las famosas horas muertas), entonces la modificación consiste en que ese personal va a cubrir 35 horas en su puesto de trabajo y en su turno actual (no el que tenían antes de la reducción) y el resto que faltan para las 40 o 41 las harán en otro servicio y en otro turno.
Y ahora viene la segunda parte, y la más grave por su consecuencia. La Dirección dice que como ese personal va a ir a otros lugares del hospital a hacer esas horas "ineficaces", en esas zonas del hospital sobra gente porque ya va a estar el personal afectado por la modificación, y esa gente que "sobra" y por lo tanto le quieren rescindir el contrato, la cuantían en 13 (contratos amortizables que les llaman en la memoria explicativa) y son: 2 enfermeras, 8 auxiliares y 3 celadoras/es.
Desde esta sección sindical llamamos a la movilización activa y contundente. Acción - reacción. No podemos permitir el despidos de estas/os 13 compañeras/os. Aparte de las medidas legales que se puedan tomar hay que llevar a cabo otra serie de medidas.
Hoy ya se han concretado de dos y a lo largo de estos días irán apareciendo más. Las dos acciones previstas son.
- Jueves 13 de febrero. Concentración en la Consellería de Sanidade en Compostela. Se fletarán autobuses con salida a las 8:30 para que pueda venir el personal de noche y se volverá de Compostela a las 13:00 para que el personal que entra por la tarde pueda llegar con tiempo. Para anotarse y saber cuantos autobuses van a hacer falta hablad con cualquier miembro del comité, el plazo para anotarse es el martes 11 de febrero.
- Martes 18 de febrero. Manifestación desde Povisa al edificio de la Xunta. La manifestación saldrá a las 9:00.
Desde esta sección pedimos el apoyo y la solidaridad con todas/os las/os trabajadoras/es afectadas/os, tanto del resto de los trabajadoras/es de Povisa como de las/os pacientes y resto de ciudadanía. Aprovechemos las redes sociales u otros medios para que estas amenzas de despidos se hagan visibles, contemos la realidad de los recortes en Povisa, hablemos y contemos sin tapujos de las mentiras, coacciones que estamos padeciendo, no permitamos ni un despido más!!!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.